Puerto del Rosario
algo de nubes
22.9 ° C
22.9 °
22.9 °
68 %
6.2kmh
20 %
Dom
23 °
Lun
22 °
Mar
22 °
Mié
23 °
Jue
23 °
domingo, 9 noviembre, 2025
More
    InicioCanariasAgricultura impulsa la formación en el uso de drones para prevenir daños...

    Agricultura impulsa la formación en el uso de drones para prevenir daños en cultivos

    Publicada el

    La Dirección General de Agricultura de la Consejería de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, junto al Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) y la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) han iniciado la primera acción formativa del proyecto APOGEO, un programa europeo que tiene como objetivo mejorar la capacidad vitícola de la Macaronesia mediante la agricultura de precisión.

    Se trata de la puesta en marcha de un plan formativo orientado a mejorar la producción de cultivos, tanto en cantidad como en calidad, desarrollando la aplicación de técnicas de agricultura de precisión para promover una producción sostenible de los recursos naturales y humanos.Así, el personal del Servicio de Capacitación Agraria de la Dirección General de Agricultura y el profesorado de las tres escuelas, de la mano de la investigadora del CSIC, Alicia Boto, y el catedrático de la ULPGC y coordinador del proyecto, José López Feliciano, iniciaron recientemente de forma telemática la jornada sobre el uso de drones con cámaras multiespectrales y su aplicación en la agricultura para detectar las posibles plagas en el cultivo difícilmente perceptibles por el ojo humano.
    También, realizaron una charla introductoria sobre la importancia de la biotecnología en la investigación de nuevos productos fitosanitarios, que sean respetuoso con el medio ambiente y a un coste asequible para el sector.
    Este plan formativo, que como consecuencia del estado de alarma se realiza de forma telemática, se basa en cursos y seminarios dirigidos a quienes actualmente se dedican al sector y a quienes están interesados en formar parte, para gestionar e introducir las nuevas tecnologías en el proceso de cultivo y mejora de la competitividad.
    La consejera de Agricultura, Ganadería y Pesca del Gobierno de Canarias, Alicia Vanoostende, recalca la importancia de la formación en la capacitación profesional para “dar respuesta a las necesidades de una agricultura moderna, por lo que este tipo de proyectos nos hace más competitivos y permite adaptarnos a la aplicación de los avances tecnológicos en materia agraria”.
    Cabe recordar que la reunión de lanzamiento del proyecto tuvo lugar el pasado 31 de enero en la sede de la Dirección General de Agricultura del Gobierno de Canarias y contó con la presencia de representantes de todas las entidades participantes en el proyecto, incluido el viceconsejero del Sector Primario, Álvaro de la Bárcena, y el director general de Agricultura, Basilio Pérez. 
    El proyecto de investigación APOGEO (programa INTERREG MAC) está financiado con fondos FEDER y plantea como principal objetivo la mejora de la competitividad e innovación en las empresas vitícolas de la Macaronesia mediante la agricultura de precisión.

    Ultimas Noticias

    Llega el 38º Festival Internacional de cometas del 10 al 16 de noviembre

    Más de 200 cometistas de todas partes del globo se preparan para el Festival...

    Tiscamanita revive su sistema agrario tras la actuación de Cabildo y Ayuntamiento

    Las laderas de Tiscamanita han revivido tras el intenso trabajo de recuperación que han...

    Once nuevos agentes se incorporan a la Policía Local de Pájara 

    El Ayuntamiento de Pájara celebró el acto de toma de posesión de los nuevos...

    AM-CC defiende la rapidez en la licencia para desmantelar la turbina de la central eléctrica

    La Asamblea Majorera–Coalición Canaria (AM-CC) en Puerto del Rosario ha salido al paso de...

    Noticias del día

    Llega el 38º Festival Internacional de cometas del 10 al 16 de noviembre

    Más de 200 cometistas de todas partes del globo se preparan para el Festival...

    Tiscamanita revive su sistema agrario tras la actuación de Cabildo y Ayuntamiento

    Las laderas de Tiscamanita han revivido tras el intenso trabajo de recuperación que han...

    Once nuevos agentes se incorporan a la Policía Local de Pájara 

    El Ayuntamiento de Pájara celebró el acto de toma de posesión de los nuevos...