El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, recuerda que el Ejecutivo regional ha destinado 1.250.000 euros para “ayudar a los ciudadanos a hacer frente al coste inicial de este tipo de instalaciones, de forma que consigamos mejorar la introducción de este tipo de energías, más limpias, en el parque de viviendas del Archipiélago”.
En este sentido, Valbuena explica que pueden presentarse a estas ayudas todos aquellos proyectos iniciados con posterioridad al 1 de junio de 2020 y que no hayan sido finalizados en la fecha de la solicitud de la subvención.
“Queremos fomentar y hacer partícipe a todos los canarios del nuevo modelo energético que debemos consolidar lo más pronto posible en las islas si queremos asegurar nuestro desarrollo socioeconómico y combatir los efectos negativos del cambio climático”, asegura el consejero.
Esta línea de ayudas, convocada por primera vez este año, persigue reducir las emisiones de dióxido de carbono mediante la utilización de fuentes de energías renovables en las viviendas residenciales y favorecer una reducción del gasto económico que supone la energía en Canarias para los hogares.
La directora general de Energía del Gobierno de Canarias, Rosana Melián, indica que estas ayudas van destinadas tanto a personas físicas como a comunidades de propietarios o agrupaciones de propietarios de viviendas para el autoconsumo colectivo siempre que se trate de viviendas habituales.