El equipo directivo de la Escuela de Música de Fuerteventura pasaron hoy por El Magacín con motivo de la apertura del periodo de preinscripción en la Escuela Insular de Música para el curso 2018-2019, que se coordina desde la Consejería de Educación, dirigida por Juan Jiménez. Con ellos hablamos sobre la importancia de la música en «todas las etapas educativas» y sobre la «escasa» incidencia que esta materia ha tenido en los Planes Educativos -muy al contrario que en el resto de países europeos-.
Nietzsche decía que la música era un hechizo. Una bruja que pervierte y absorbe. Y que no tenía nada que ver su procedencia con las musas ni las sirenas, como decían otros filósofos. Algo en lo que coinciden los titulares de la Escuela de Música cuando afirman que «la vida sin música no tendría sentido, sería un desastre».
Cuando hace unos años la plantilla estaba compuesta por 34 profesores, nadie imaginaba lo que iba a ocurrir. El recorte presupuestario y los diferentes ajustes dejaron en 13 profesores la formación de un millar de alumnos distribuidos de norte a sur de Fuerteventura. Hoy en día han logrado salir hacia delante, mantener niveles de matriculación muy elevados y que la música, en cualquiera de sus diversas disciplinas, mantenga la importancia que tenía antes de que la Lomce la arrinconara.

