La ciudad de Puerto del Rosario cumple 225 años y lo celebra con una conmemoración en la Biblioteca municipal este jueves, 17 de diciembre, a las 19.30 horas, presentada por quien ocupara la alcaldía de Puerto del Rosario entre los años 1983 y 1998, Eustaquio Santana Gil, y con unas palabras en homenaje a la historia de la capital majorera por parte del alcalde del Ayuntamiento capitalino, Juan Jiménez. El doctor y exprofesor titular del Pensamiento y de los Movimientos Sociales y Políticos de la ULPGC, Agustín Millares Cantero, descubrirá al público asistente en el desarrollo de la conmemoración del 225º Aniversario en la Biblioteca el ‘Puerto de Cabras de antaño en el caciquismo majorero’.
Para el alcalde Juan Jiménez, “Puerto del Rosario ha experimentado un crecimiento acompasado con el progreso socioeconómico que España ha experimentado en un periodo relativamente corto de nuestra historia, que ha visto situarse a la capital majorera como epicentro administrativo, social, político y cultural de nuestra isla, en unas décadas que han visto como el norte y el sur de Fuerteventura se han consolidado como polos irradiadores del desarrollo turístico, mientras que el centro urbano sobre el que crecientemente se situó la toma de decisiones, se instalaba en Puerto del Rosario, tendencia que se ha venido acentuando de manera preponderante, pues es ahí donde se ubican y concentran todas las instituciones que, de algún modo, mayoritariamente rigen la vida económica, social y política de la isla”.
Los retos que hoy afronta Puerto del Rosario, continúa el regidor municipal, “son una evidente consecuencia derivada de ese crecimiento, al que los rigores de la demanda ciudadana exigen respuestas más certeras y adecuadas en un municipio que concentra casi la mitad de la población isleña. Hay que tener en cuenta que la evolución social inherente a un mundo interconectado y culturalmente atomizado, requiere que la relación entre la institución y el/la vecino/a adopte nuevas formas, sin abandonar la calidez y la cercanía que un ayuntamiento como el nuestro debe reflejar. Entiendo que en ese binomio -contemporáneamente reformista y dimensión humana- debe descansar el horizonte sostenible de Puerto del Rosario”.
“Ayer fueron la luz, el agua y el transporte. Hoy, un municipio que debe proyectarse en un futuro próximo que le susurra que cuando María Estrada se asentó aquí hace casi 225 años nadie pensaba en lo que hoy se atisba desde cada amanecer en Puerto del Rosario”, culmina el alcalde Juan Jiménez.
